La estrategia de inversión que todo colombiano debería conocer:
La regla de Peter Lynch


La estrategia de inversión que todo colombiano debería conocer: La regla de Peter Lynch
Peter Lynch no nació en la cuna de Wall Street. Creció en Massachusetts y, siendo apenas un adolescente, trabajaba de caddie en un campo de golf para ayudar a su familia después de que su padre falleciera. Allí escuchaba las conversaciones de empresarios y banqueros, y poco a poco despertó su curiosidad por las inversiones. Con esfuerzo logró estudiar finanzas y, años después, entró a trabajar en Fidelity. En 1977 le dieron la responsabilidad de manejar un fondo relativamente pequeño, el Magellan Fund, que contaba con apenas 18 millones de dólares. Lo que pocos imaginaban era que en trece años Lynch transformaría ese fondo en un gigante de 14.000 millones, convirtiéndose en leyenda. ¿Su secreto? No fórmulas ocultas, sino una regla simple: invertir en lo que conocía y entendía de la vida cotidiana.
Y los números hablan por sí solos:
Entre los años 1977 y 1990, logró convertir 18 millones de dólares en 14,000 millones, con un rendimiento anual promedio del 29,2%. Parece increíble pero eso es cierto. Para darte un poco de contexto: si hubieras puesto $10,000 dólares en su fondo desde el principio, al final tendrías más de 280,000 dólares. ¿Cómo lo consiguió? No complicarse la vida, haciendo algo sencillo, que todos hemos considerado pero casi nadie hace, prestar atención a lo evidente.
Te doy un ejemplo:
Amaba el café de Dunkin’ Donuts → invirtió ahí. Su esposa compraba medias Haynes → invirtió ahí.
Conclusión:
Lo sencillo funcionaba.
Lecciones de Lynch:
- Muchos buscan fórmulas complejas; Lynch miraba lo cotidiano.
- Mientras el mercado se perdía en lo “oculto”, él encontraba valor en lo “visible”.
- Y las estadísticas demuestran que su perspicacia superó constantemente al promedio del mercado.
LOKL: La estrategia de inversión en Colombia para invertir en lo que conoces
En LOKL creemos que invertir no debe ser complicado ni exclusivo de expertos en Wall Street. Nuestra plataforma de inversión inmobiliaria en Colombia te permite participar en proyectos de hospitalidad reales, como hoteles y espacios turísticos, desde montos accesibles y sin trámites engorrosos. Tal como enseñaba Peter Lynch con su famosa regla de “invertir en lo que conoces”, en LOKL te invitamos a poner tu dinero en activos palpables, cercanos y comprensibles, que generan rentabilidad y al mismo tiempo impacto positivo en tu comunidad. Porque las mejores inversiones en Colombia no son las más complejas, sino las que entiendes y disfrutas.
En Lokl pensamos igual Ese principio es la base de nuestra filosofía:
Invertir en proyectos reales, con propósito y comunidad. Activos tangibles que generan valor en la economía local. Modelos financieros claros y accesibles, sin engaños ni complicaciones innecesarias.
Conocer opciones de inversiónEtiquetas:

Maria Jose Botero
Lider de mercadeoEmpática, caritativa, comunicativa